INICIO

LA PAGINA

ULTIMAS INCORPORACIONES

BUSCADOR

INFO -WEB

CONTACTA

 

 

CONOCER

MONUMENTOS Y EDIFICIOS

MUSEOS Y EXPOSICIONES

CALLES, PLAZAS Y JARDINES

VALLISOLETANOS

HISTORIA

SEMANA SANTA

LO QUE YA NO ESTÁ

SUCEDIÓ EN VALLADOLID

ATRACO AL FURGÓN BLINDADO

A VISTA DE PÁJARO EN 1854

AUTOS DE FE

ASCENSOS DEL PUCELA

BRUCE "The Boss" EN VALLADOLID

BODA REYES CATÓLICOS

CAPITAL DEL REINO

CAPITAL NAPOLEÓNICA

CARRERA DE MOTOS - LA 1ª

CATÁSTROFE FERROVIARIA

CONTROVERSIA DE VALLADOLID

CUNA DE REYES

DERRUMBE TORRE CATEDRAL

DESAPARECIERON LOS CINES

EL CAMPO GRANDE ERA CAMPO

EL CONCORDE EN VALLADOLID

EDIFICIOS QUE CRECIERON

"EL GOLPE" DEL B. CASTELLANO

"EL GORDO" DE NAVIDAD

EL INCENDIO DE 1561

EL PISUERGA SE CONGELÓ

EL PRIMER BUZO

EL PRIMER UTILITARIO ESPAÑOL

EPIDEMIAS

ESTRENO DE JESUCRISTO SUPERSTAR

ESTRENO DE LA NARANJA MECÁNICA

EXPLOSIÓN DEL POLVORÍN

FERIAS Y FIESTAS

INCENDIO DE SAN PABLO

INCENDIO DISCOTECA 77

INCENDIO EN CHANCILLERÍA

INCENDIO EN MONTAJE 2 DE FASA

INUNDACIÓN DE 1636

INUNDACIÓN DE 1739

INUNDACIÓN DE 1788

INUNDACIÓN DE 1924

INUNDACIONES - OTRAS

LA GRAN TORMENTA DE 1904

LA GUERRA DEL PAN DE 1904

LA MUJER SOLDADO

LAS ESPÍAS DE LA INDEPENDENCIA

LOS 14 DE GABINO

LOS 4 ENTIERROS DE ZORRILLA

LOS MOTINES DEL PAN

LOS SERENOS

MICHAEL JACKSON EN VALLADOLID

MUNDIAL DE FUTBOL DEL 82

NACIMIENTO MUSEO DE ESCULTURA

NACIÓ EL BARRIO LAS BATALLAS

OCIO EN 1979

ORSON WELLES EN VALLADOLID

PRIMER CUERPO DE BOMBEROS

RODANDO PELÍCULAS

SIGLO XIX - LA CONSTRUCCIÓN

SIGLO XIX - LA DESTRUCCIÓN

TENEMOS PLAYA

TRAGEDIA EN LA HELADERÍA

UNA CALLE CON 8 NOMBRES

VALLADOLID EN 1863

VALLADOLID EN 1895

VALLADOLID EN 1922

VALLADOLID SE CONGELÓ EN 1971

 

RECORRIDO

LOS RIOS

PLANOS CIUDAD

EVENTOS IMPORTANTES

DE TODO UN POCO

VER

GALERIA DE FOTOS

LO TIENES QUE VER

APORTACIONES VA-ANTIGUO

DE AYER A HOY

VISITA VIRTUAL

PLANO CIUDAD

TURISMO

INFORMACIÓN ÚTIL

INFO - PRACTICA

QUE VISITAR

RECORRIDO TURÍSTICO

PLANO DEL RECORRIDO

DESDE VALLADOLID A ...

 

MI OTRA WEB

FOTOS DE VIAJES

© m@guadi - 2000

Valladolid Web

 

 


SUCEDIÓ EN VALLADOLID

 

EL PRIMER UTILITARIO

FABRICADO EN ESPAÑA

 

¿Qué fue la Controversia de Valladolid?

¿Qué fue la Controversia de Valladolid? VALLADOLID, 13 Jun. (EUROPA PRESS) - Entre 1550 y 1551 se celebró en Valladolid una junta a la que asistieron letrados, juristas y teólogos, y en la que destacó la figura del fraile dominico Bartolomé de las Casas, considerado un precursor de los Derechos Humanos al que el Museo Nacional de Escultura --ubicado en el mismo edificio que albergó aquel debate-- rinde homenaje este mes de junio. La junta, enmarcada en la denominada 'Polémica ...

Leer más: https://www.europapress.es/castilla-y-leon/noticia-fue-controversia-valladolid-20150613122623.html

(c) 2021 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.

 
¿Qué fue la Controversia de Valladolid?

VALLADOLID, 13 Jun. (EUROPA PRESS) - Entre 1550 y 1551 se celebró en Valladolid una junta a la que asistieron letrados, juristas y teólogos, y en la que destacó la figura del fraile dominico Bartolomé de las Casas, considerado un precursor de los Derechos Humanos al que el Museo Nacional de Escultura --ubicado en el mismo edificio que albergó aquel debate-- rinde homenaje este mes de junio. La junta, enmarcada en la denominada 'Polémica de los Naturales', fue convocada en el Cole ...

Leer más: https://www.europapress.es/castilla-y-leon/noticia-fue-controversia-valladolid-20150613122623.html

(c) 2021 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.

 

Como en otras ocasiones, nuestra ciudad iba hacer historia, esta vez en el mundo de los automóviles: el primer utilitario hecho en España se ensambló en Valladolid, concretamente en la actual empresa FASA Renault.

 

Hagamos un poco de historia.

 

En 1907-1908 se creó en Madrid la Sociedad Anónima Española de Automóviles Renault (SAEAR), mediante la cual y bajo licencia se construirían en España los automóviles de la marca francesa, convirtiéndose más adelante en Renault España S.A. (RESA).


Manuel Jiménez-Alfaro, entonces Teniente Coronel del Ejército, tuvo la idea de que Valladolid entrara en la incipiente industria del automóvil. Para ello firmó el 12 de febrero de 1951 con la Régie Nationale de Usines Renault, un contrato para la fabricación en España del modelo 4CV, que triunfaba en Francia.

 

El 19 de octubre de 1951, la Dirección General de Industria le autorizó a instalar en Valladolid la empresa para fabricar este modelo, y el 29 de diciembre del mismo año se constituye la empresa Fabricación de Automóviles S.A. (FASA), siendo inscrita en el Registro Mercantil de Valladolid el día 31 de diciembre. Había nacido la primera empresa privada de automóviles de España, con Jiménez-Alfaro como primer Director Gerente.

 

La fábrica comenzó a construirse en el Paseo del Arco de Ladrillo números 44 y 46 en 1952.

 

18 de abril de 1953

 

Con la presencia de directivos de la empresa FASA, del alcalde José González-Regueral, otras autoridades y empleados, el 18 de abril de 1953 salió de la factoría el primer coche realizado en España, un Renault 4CV con el número de fábrica 00001 y matriculado con matrícula de Madrid M-160.801 a nombre de Victoria Agruña de Zapata.

 

En Francia el modelo era conocido como "quatre-quatre", pasando a España como el "cuatro-cuatro" o sencillamente el 4/4.

 

El nombre le venía por tener cuatro puertas, cuatro plaza, cuatro cilindros y cuatro caballos fiscales. Esto último era en Francia ya que en España se medía de otra forma y eran siete caballos fiscales.

 

Desfile de los primero 4/4

Fotografía conseguida en la red sin indicación de autor o procedencia

 

La producción en cadena comenzó el 1 de agosto de 1953  con una salida diaria de 10 coches. Unos días después se organizó un desfile con los diez primeros 4/4 fabricados, desde la factoría hasta el mismo Ayuntamiento, conducidos por personas conocidas de la ciudad, incluido el propio Manuel Jiménez-Alfaro.

 

Cadena de Montaje del 4/4

 

En en 1955 la producción pasó a 20 coches diarios. La demanda del modelo fue tan grande que en 1956 se producían más de 200 diarios.

 

 

 

En el frontal llevaba seis rallas brillantes, una chapa ovalada con el nombre de FASA en el capó y el escudo de Valladolid en el volante.

 

Fue el gran competidor del 600, cuyo primer modelo de fabricación española salió el 27 de junio de 1957 de la fábrica de SEAT en la Zona Franca de Barcelona.

 

El 4/4 continuó fabricándose hasta 1959, que fue sustituido por el modelo Dauphine. Hasta esas fechas habían salido de la fábrica vallisoletana más de 26.000 Reanult 4/4.

 

Una legión de 4/4 preparados para ser entregados

 

El modelo supuso la posibilidad de tener coche a la clase media española, rondando su precio las 65.000 pesetas de la época.

 

 

El 17 de noviembre de 2004, la Consejería de Cultura y Turismo de Castilla y León declaró al Renault 4/4 Bien de Interés Cultural, siendo el único utilitario de España con esta protección.

 

El primer Renault 4CV que salió de la factoría, totalmente restaurado, fue cedido por la familia Jiménez-Alfaro para ocupar un lugar de privilegio en el vestíbulo del Museo de la Ciencia de Valladolid en 2007. Este fue el primer coche fabricado íntegramente en España.

 

Fuentes Consultadas:

MotorGiga.com Historia de Fasa

Club Español Amigos del Renault 4/4 - Historia de FASA Texto de Moisés Miguel Gandarillas

Artículo de El Norte de Castilla de Enrique Berzal Martes del 18-04-2023

Artículo de Europa Press Castilla y León del 15-04-2018

ForoCoches.com Un poco de historia de FASA

InversiónyFinanzas.com - Valladolid y Renault 60 años de alianza.

 

17-10-2025

 

Gracias por visitar mi página

m@guadi

 


V@lladolid Web - Informa.

Si quieres estar al día de los nuevos contenidos de la web utiliza "contacta" para indicarlo,

 y recibirás un e-mail con cada nueva incorporación.