INICIO

LA PAGINA

ULTIMAS INCORPORACIONES

BUSCADOR

INFO -WEB

CONTACTA

 

 

CONOCER

MONUMENTOS Y EDIFICIOS

MUSEOS Y EXPOSICIONES

CALLES, PLAZAS Y JARDINES

VALLISOLETANOS

HISTORIA

SEMANA SANTA

LO QUE YA NO ESTÁ

SUCEDIÓ EN VALLADOLID

RECORRIDO

LOS RIOS

PLANOS CIUDAD

EVENTOS IMPORTANTES

DE TODO UN POCO

VER

GALERIA DE FOTOS

LO TIENES QUE VER

APORTACIONES VA-ANTIGUO

DE AYER A HOY

VISITA VIRTUAL

PLANO CIUDAD

TURISMO

INFORMACIÓN ÚTIL

INFO - PRACTICA

QUE VISITAR

RECORRIDO TURÍSTICO

PLANO DEL RECORRIDO

 

DESDE VALLADOLID A ...

AMPUDIA Y DUEÑAS

ASTORGA Y CASTRILLO

AVILA

BURGOS

CABARCENO (CANTABRIA)

CAÑONES DEL EBRO

DESFILADERO LA HERMIDA

LEÓN

MEDINA DE RIOSECO - VA

MEDINA DEL CAMPO - VA

PALACIOS: RIOFRIO Y LA GRANJA

PALENCIA

PEÑAFIEL - VA

SALAMANCA

SEGOVIA

SIMANCAS

SORIA

TORDESILLAS - VA

TORO (ZAMORA)

URUEÑA - VA

ZAMORA

 

MI OTRA WEB

FOTOS DE VIAJES

© m@guadi - 2000

Valladolid Web

 

 


 

DESDE VALLADOLID A ...

 

ASTORGA Y CASTRILLO DE LOS POLVAZARES

 

 

Hoy te muestro un recorrido no muy largo, bonito y de buen comer, además no necesitas madrugar.

 

Te diriges directamente a Castrillo de los Polvozares. Son 184 km pero casi todos ellos por la Autovía A6, por lo que los puedes hacer cómoda y tranquilamente. Al llegar, el coche hay que dejarlo a la entrada del pueblo donde hay un aparcamiento.

 

 

En Castrillo, lo primero es darse un paseo por este pueblo empedrado, con casas de piedra y muy bien conservado, recorriendo sus calles y sus bonitos rincones.

 

 

Tomas la Calle Real y la recorres por la derecha hasta el final, luego a la izquierda hasta la Calle Jardín que te llevará directo a la Iglesia de Santa María Magdalena.

 

Después del paseo es conveniente cumplir con la tradición y comerse un buen Cocido Maragato, que es igual que el que todos conocemos, solo que empiezas por las carnes, luego van los garbanzos con verdura y terminas con la sopa. De remate unas natillas de postre.

 

 

Es conveniente llevar reservado el sitio para comer, ya que en caso contrario lo puedes tener complicado.

 

 

El restaurante más conocido y típico del pueblo para comer el Cocido Maragato, es la famosa Casa Maruja, lo que no quiere decir que si vas a otro de los restaurantes que hay vayas a comer un Cocido Maragato peor, ni muchísimo menos.

 

Una vez tomado el café de puchero volvemos al coche para hacer una visita obligada, ya que nos pilla de camino y está a solo a 7km, Astorga.

 

El coche lo puedes aparcar en la Avenida de las Murallas y desde ahí accedes fácilmente a la Catedral o al otro extremo que tienes que visitar, la Plaza España.

 

 

En mi caso hicimos primero la vista a la Catedral de Santa María, con su bonita fachada

 

 

y un interior digno de visitar.

 

Al salir de la Catedral vas por la izquierda a la Plaza de la Catedral donde se encuentra la Iglesia de Santa Marta y la Celda de las Emparedadas.

 

 

Un poco más adelante ya verás el Palacio de Gaudí también visitable.

 

 

Desde aquí nos acercamos a la Plaza de España donde se encuentra el edificio del Ayuntamiento

 

 

y sus dos maragatos en el reloj encargados de dar las horas, desafortunadamente ese día no funcionaba.

 

 

Para el regreso, en la Plaza Obispo Alcolea, baja la calle para ver el Monumento al Batallón Clavijo y en la esquina la Casa Granell.

 

 

Desde ahí puedes visitar las murallas y volver al coche.

 

Además de todo esto es conveniente darse un paseo tranquilamente y podrás descubrir otras cosas que te gustaran, como el Museo Romano y el Museo del Chocolate.

 

VER FOTOS DE ASTORGA

VER FOTOS DE CASTRILLO DE LOS POLVAZARES

 

02-05-205

 

Gracias por visitar mi página

m@guadi

 


V@lladolid Web - Informa.

Si quieres estar al día de los nuevos contenidos de la web utiliza "contacta" para indicarlo,

 y recibirás un e-mail con cada nueva incorporación.

 


Última actualización: viernes, 02 de mayo de 2025